Errores comunes al cuidar el cabello después del verano (y cómo evitarlos)

Después del verano, es habitual notar que el cabello está más seco, encrespado, quebradizo o sin brillo. El sol, el salitre y el cloro alteran la estructura capilar, por lo que una rutina adecuada de recuperación es imprescindible. Sin embargo, muchas personas cometen errores en el intento de restaurarlo, lo que puede empeorar la situación. A continuación, repasamos los fallos más comunes y cómo evitarlos eficazmente.

dermatitis seborreica

1. Usar champús agresivos pensando que limpian mejor

Uno de los mayores errores es volver a la rutina lavando el cabello con productos cargados de sulfatos y siliconas. Estos ingredientes pueden provocar más sequedad, sobre todo en cabellos ya sensibilizados por el verano. Optar por un champú sin sulfatos ayuda a preservar los aceites naturales y mantener el equilibrio del cuero cabelludo. Además, evitan ese efecto “limpieza extrema” que deja el cabello áspero y sin vida.

2. Abusar del calor sin protección

Tras semanas al natural, muchas personas recurren a planchas, tenacillas o secadores sin usar protectores térmicos. Este gesto daña aún más una fibra ya castigada. Lo recomendable es reducir el uso de herramientas térmicas al mínimo o, si son necesarias, aplicar un protector antes de cada uso y regular la temperatura.

3. Evitar los tratamientos nutritivos por miedo a engrasar

Otro error frecuente es evitar mascarillas o aceites por miedo a que el cabello se vea sucio o apelmazado. Sin embargo, lo que el cabello necesita tras el verano es nutrición profunda. La clave está en elegir productos formulados sin siliconas ni aceites minerales, que hidraten sin saturar. Una excelente opción es la Mascarilla Capilar Sin Siliconas de Dalire, que repara y suaviza sin dejar residuos ni efecto graso.

4. Cortar demasiado o no cortar nada

Algunas personas optan por un cambio radical que puede no ser necesario, mientras que otras evitan las tijeras por completo. Lo recomendable es sanear las puntas para eliminar las zonas más secas o abiertas, pero sin caer en cortes drásticos si no hacen falta. Un corte de 2-3 cm puede marcar una gran diferencia sin comprometer el largo.

5. No ajustar la alimentación

El cuidado capilar no es solo externo. Una dieta pobre en vitaminas, minerales o ácidos grasos esenciales puede ralentizar la recuperación del cabello. Incluir alimentos ricos en omega 3, hierro, zinc y biotina ayuda a que el cabello crezca más fuerte y saludable. Frutas, vegetales, frutos secos y pescado azul son excelentes aliados.

6. Lavarse con demasiada frecuencia

El exceso de lavados puede despojar al cabello de su humedad natural. Después del verano, es mejor espaciar los lavados y usar técnicas suaves, masajeando con las yemas y enjuagando con agua tibia, nunca caliente.

Cuidar el cabello tras el verano no requiere productos milagrosos, sino evitar los errores más comunes y ser constante con una rutina adecuada. Apostar por productos como los de Dalire, libres de ingredientes agresivos y formulados para cuidar de forma natural, es un acierto seguro para restaurar la salud de tu melena.

¡ANTES DE QUE SIGAS! Pinchando en este recuadro podrás descargar gratis el PDF de +10 consejos para cuidar tu cabello (problemas de picores, caspa, como saber que tipo de cabello tienes, como cuidarlo en la playa, etc). PINCHA AQUI
?